Un punto de encuentro para familias
La Escuela de Crianza es como llamamos en el Centro Baeza a la tradicional Escuela de Padres.
El cambio de nomenclatura responde al doble objetivo de utilizar un lenguaje inclusivo en una Realidad que requiere de la participación de cuantos más agentes educativos, mejor, y de concebir el proceso educativo en familia como mucho más que enseñar habilidades y costumbres, sino acompañar de forma de forma integral el desarrollo natural de los “crios”.
Desde el nacimiento hasta la adultez, independientemente de cuando llegue ese momento, y procurando siempre que este proceso se base en un estímulo de la autonomía personal y desarrollo de la felicidad, tanto de hijos como de padres y madres.


Desarrollo
La escuela de crianza se desarrolla en sesiones de 90 minutos distribuidos en dos franjas horarias, de mañana y de tarde, para adecuarse a las necesidades de las familias. Las sesiones se repiten de forma trimestral para dar la oportunidad de participar en los talleres.
El esquema básico de cada sesión, susceptible de cambio para adecuarse a las necesidades de cada grupo o tema, es el siguiente.
Recepción (15 min) > Psicoeducación (30 min) > Charla (30 min) > Despedida (15 min)
Temas
Cada una de las sesiones las tratamos como eventos individuales para facilitar que las familias puedan participar de los talleres que necesiten.
Existe un calendario que puedes consultar en nuestra página de Facebook
Puedes proponernos algún tema que no hayamos contemplado a través de nuestra página de contacto
- Preparación a la crianza – La llegada de un nuevo hijo
- Modelos de crianza – El fondo importa, la forma también
- Crianza natural – Mitos, leyendas y realidad
- Valores Familiares y prevención – Los educadores como modelo
- Manejo respetuoso de las rabietas – Entenderlas y gestionarlas
- Premios y castigos en la educación respetuosa
- Sueño infantil – fases y modelos
- Aproximación montessori a la crianza
- Alimentación infantil: aprendiendo a comer
- Modelos de personalidad en la infancia, lo sano vs lo que deseo (niños introvertidos vs tímidos)
- El trastorno de Déficit de Atención (TDA) – Lo que es y no es normal en los niños
- La generación de Super Padres y el Movimiento Slow – Cómo no caer en ser una mamá helicóptero
- El reto de la adolescencia – Ni niños ni adultos
- TICS y Cyberacoso – Guía de buenas prácticas
- Pantallas y videojuegos – Malos canguros, herramientas útiles
Precio
Las sesiones cuestan 10€ por persona, 15€ si acudís en pareja.